
"The Bath of psyche" by Frederic Leighton
"We are like actors dragged onto the stage without having learned our lines, with no script and no prompter to whisper stage directions to us. We must decide for ourselves how to live. Man is condemned to be free!"
Jean-Paul Sartre
Pido excusas a Cervantes…
I think I have been dreaming and it’s so real and deep… whether It’s my own life or just a simple dream?
Sometimes appears as a nightmare.
And I question myself, Where am I? Who am I?
I don’t recognize myself!
And suddenly everything turns with another shape, another color, another feeling. I am in front of a mirror, this is a show and I’m part of it! So on, I have to perform my role. There is no script and I have to improvise, my mind is blank. All this is full of confusion.
It’s just a dream…
I am not sure if someone is looking at that mirror and enjoying the show, who knows?
It’s just a dream, yes! I constantly repeat it’s just a dream.
And everyday, every moment, every second this is still a dream. When is this going to end?
When I’m going to wake up?
I’ve experienced different feelings in different moments, which I’ve had to change. Each circumstance makes me feel different. The pain every time is stronger, and I can’t let it go. It’s present, constant, increases.
It this real or I’m still dreaming? I have the feeling this is not going to end.
I’m still in front of the mirror, without knowing the lines, I have to act and I have to decide… This is full of confusion.
I’m at home but this isn’t me.
“Lo pinté en mi taller de la Rue Blomet. Mis amigos de aquel entonces eran los surrealistas. Intenté plasmar las alucinaciones que producía el hambre que pasaba. No es que pintara lo que veía en sueños, como propugnaban entonces Breton y los suyos, sino que el hambre me provocaba una especie de trance, parecido al que experimentan los orientales. Entonces realizaba dibujos preparatorios del plan general de la obra, para saber en que sitio debía colocar cada cosa. Después de haber meditado mucho lo que me proponía hacer, comencé a pintar y sobre la marcha introducía todos los cambios que creía convenientes. Reconozco que El Bosco me interesaba mucho, pero yo no pensaba en él cuando trabajaba en “El Carnaval”. En la tela aparecen ya elementos que se repetirán después en otras obras: la escalera que es la de la huída y la evasión, pero también la de la elevación, los animales y sobre todo los insectos, que siempre me han interesado mucho. La esfera oscura que aparece a la derecha es una representación del globo terráqueo, pues entonces me obsesionaba ya una idea: “¡Tengo que conquistar el mundo!”. El gato, que lo tenía siempre junto a mí cuando pintaba. El triángulo negro que aparece en la ventana representa la Torre Eiffel. Trataba de profundizar el lado mágico de las cosas. Por ejemplo, la coliflor tiene una vida secreta y eso era lo que a mi me interesaba y no su aspecto exterior. Durante ese año frecuenté mucho la compañía de los poetas porque pensaba que era necesario ir más allá del “hecho plástico” para alcanzar la poesía”.
"Dedica un poco de tiempo cada día a trabajar, así justificarás tu presencia en este mundo.
Dedica un poco de tiempo cada día a leer, descubrirás así que no hay escuela por buena que sea, que pueda enseñarte lo que un rato de buena lectura diariamente.
Dedica un poco de tiempo cada día a orar, así aprenderás que no estas solo ni desamparado en la insondable vastedad del universo.
Dedica un poco de tiempo a reír, encontraras así que solo los seres inteligentes saben reír, y que más inteligentes son si aprenden a reír a veces de sí mismos.
Y dedica mucho tiempo, pero mucho tiempo a amar, así darás felicidad y así serás feliz."
Marco Antonio Toyos Córdova



